INFORMACIÓN GENERAL

Semana Santa en Salta

Semana Santa en Salta

Casi 44 mil visitantes recorrieron la provincia

Salta vivió una Semana Santa significativa, en materia de turismo receptivo, con visitantes nacionales, internacionales y salteños que optaron por redescubrir su propia provincia. La combinación de una variada oferta cultural, paisajes únicos, experiencias de fe y servicios de calidad consolidó a Salta como uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo.

La ocupación hotelera superó el 85% en algunos destinos, mientras que otros se mantuvieron en torno al 80%, con un promedio provincial superior al 70%. El Hotel Termas alcanzó el 100% de ocupación, con lista de espera para nuevas reservas. Por su parte los principales atractivos turísticos de la provincia, el Tren a las Nubes y el Teleférico San Bernardo, funcionaron a máxima capacidad y recibieron miles de visitantes por día, reflejando un gran nivel de actividad turística.

Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, al rededor 44 mil turistas recorrieron las distintas regiones de la provincia, con una estadía promedio de 2,8 noches y un gasto diario estimado en $117.002 por persona. Esto generó un impacto económico estimado en $14.402.365.628, beneficiando directamente a prestadores turísticos, comercios y distintos rubros de la economía local.

Este movimiento turístico se vio favorecido por factores clave: una fuerte promoción nacional e internacional del destino, precios competitivos, la calidez del salteño, y el trabajo articulado entre el sector público, cámaras sectoriales y municipios. Además, la conectividad aérea fue un aspecto fundamental, con vuelos que conectan a Salta con 6 destinos nacionales y 4 internacionales, además de una nueva conexión que será anunciada próximamente.

Salta también se consolida como un destino de Fe, gracias a la religiosidad de su pueblo, la belleza de sus Iglesias, la agenda especial de Semana Santa y la profunda devoción a sus santos patronos. Todo esto convierte a la provincia en un lugar único para vivir experiencias espirituales con identidad cultural propia.

Los destinos con mayor tasa de ocupación fueron Iruya (85%), Cachi (85%), Molinos (83%), Ciudad de Salta (80%), Chicoana (80%), San Lorenzo (80%), Cafayate (75%), La Caldera (75%), donde la combinación de atractivos naturales, culturales y religiosos ofrecieron experiencias inolvidables para todos los públicos.

“Semana Santa volvió a poner en valor el potencial turístico de Salta. Este resultado es producto del trabajo sostenido del sector privado, la coordinación permanente con los municipios y la confianza de los visitantes, que siguen eligiendo nuestra provincia como lugar para vivir experiencias culturales y naturales”, expresó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.

Durante el feriado, también se desarrollaron más de 180 actividades culturales y religiosas en toda la provincia, organizadas en conjunto entre el Ministerio y los gobiernos locales, sumando propuestas innovadoras que enriquecieron la experiencia de los visitantes.



MÁS DE INFORMACIÓN GENERAL