SALTA

Ayer la ciudad se llenó de humo por el incendio en el Cerro 20 de Febrero

Ayer la ciudad se llenó de humo por el incendio en el Cerro 20 de Febrero

A las 14.45, cuando la temperatura superaba los 30 grados, ingresó la alerta de fuego en la cima del cerro 20 de Febrero.

Ayer por la tarde, todas las miradas inevitablemente se levantaron al cerro 20 de Febrero, donde están las antenas de transmisión de radios y televisión. No importa dónde se estaba, era difícil divisar las cosas con claridad porque el humo del fuego invadió por completo la ciudad durante varias horas. Policías, bomberos voluntarios, personal de Emergencias Municipal y de la Subsecretaría de Defensa Civil realizaron un impresionante despliegue para controlar las llamas que causaron alarma entre los salteños, según informó El Tribuno.

A las 14.45, cuando la temperatura superaba los 30 grados, ingresó la alerta de fuego en la cima del cerro 20 de Febrero. Enseguida se activaron los protocolos de emergencia y una de las primeras decisiones fue cortar el acceso a las escalinatas por las que suben turistas y deportistas al cerro San Bernardo. Al mismo tiempo se suspendieron las actividades en el Teleférico por el riesgo que implicaban las fuertes ráfagas. Se cortó también el acceso al cerro San Bernardo por la ruta.

En medio de los camiones cisterna y todo el despliegue que implicó el incendio, una de las postales fue la de turistas y personas que se encontraban en la zona retirándose, algunos por sus propios medios y otros en las cajas de camionetas de la misma Policía. A las 15.20 la temperatura en ciudad superaba los 35 grados y en zona sur las ráfagas soplaban a 63 kilómetros por hora.

A las 16.16 comenzó a gotear en los cerros 20 de Febrero y San Bernardo, dando alivio a las cuadrillas que trabajaban en los focos, pero la lluvia duró pocos minutos. A las 16.49, oficialmente se informó que las llamas en la zona alta del cerro estaban controladas y que quedaban algunos focos en la parte baja siendo sofocados. A las 17.05 se hizo el "enfriamiento" en la zona del ala este del cerro, quedando un equipo por si se incrementaba el viento. Finalmente, a las 19.05, el jefe de la Policía dispuso que se realice un relevamiento aéreo con un drone para evaluar toda la zona afectada.

El dato del espacio arrasado por el incendio no se dio a conocer ayer, tampoco si este fue un hecho intencional o no. Durante el suceso, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, recorrió los sectores afectados e informó que por precaución se mantenían cortados los accesos al lugar en cuestión.

Por su parte, Jorge Altamirano, secretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad, mencionó el trabajo en conjunto con Bomberos de la Policía y Brigada Solidaria, la colaboración de Bomberos de Vaqueros, Bomberos Campo Castañares y Bomberos Albarracín. "Nos quedamos en el lugar para tranquilizar a los vecinos, ya que se asustaron mucho por los vientos, el humo y las llamas que se veían", expresó tras el incidente.

 



MÁS DE SALTA
Plan Güemes SALTA

. Un día histórico contra el narcotráfico en Salta