Fueron 12 largas horas de espera sin poder transitar. Es que ayer hubo caos, descontrol y mucho enojo por un piquete que se extendió desde las 8 de la mañana hasta pasadas las 20. En ese tiempo se formaron enormes filas de vehículos varados, al norte y al sur de la rotonda de Pichanal, sobre la transitada ruta nacional 34.
Comunidades originarias de varios lugares del norte provincial, encabezados por la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (Uacop) llevaron adelante una dura protesta en reclamo de agua y otra serie de puntos.
Según informó El Tribuno, la postura férrea por parte de las comunidades que realizaban el piquete no dio lugar a una negociación durante la jornada. Gran parte de los vehículos varados eran camiones que transportaban producción y el bloqueo no les permitió trabajar con libertad.
El panorama se complica más si se tiene en cuenta que el levantamiento del corte anoche, luego de 12 horas, fue momentáneo. Es que los piqueteros deliberaban a la orilla de la ruta cómo continuarían la protesta hoy. Se especulaba que desde las 8 de la mañana volverían a bloquear el paso de los vehículos y hasta se señaló que solo darían paso a casos médicos con una certificación.
La medida de fuerza es protagonizada desde el martes por comunidades originarias que reclaman la provisión de agua potable, la propiedad de sus tierras y un sinnúmero de otros beneficios. Los manifestantes impidieron además la circulación por los caminos alternativos.
En cuanto al reclamo de agua potable, fuentes municipales de Pichanal señalaron que "hace algunos años estas mismas comunidades junto a otras de Tartagal marcharon a pie hacia la ciudad de Salta para presentar a las autoridades provinciales la problemática". Y agregaron que "tiempo después, durante la gestión del exintendente Julio Jalit, certificaron que habían perforado un pozo valuado en 12 millones de pesos. Pero cuando se inició la gestión de Sebastián Domínguez se dieron con que tal pozo no existía. Este es un punto en la causa judicial que pesa sobre Jalit".
Fue así que Domínguez a los pocos meses de hacerse cargo de la comuna encaró la perforación del mentado pozo y se les proveyó de agua potable. Muchos en Pichanal temen que de continuar con los cortes de ruta como modalidad de reclamo se pueda disparar un conflicto más serio, ya que son diversos los sectores que ven afectada su economía y sus actividades, tanto a nivel local como regional.
Desde la Policía advirtieron que "tienen la facultad de actuar" si hoy se produce una situación similar. El comisario Marcelo Domínguez destacó, en diálogo con medios de comunicación, que ya interviene la Justicia Federal y que los manifestantes están debidamente notificados de que la fuerza de seguridad "tiene la facultad de actuar" para liberar el tránsito si intentan cortarlo nuevamente.
"Hacemos un trabajo social que es regular la paz y la tranquilidad social. Estamos obligados a hacerlo, es el trabajo de la Policía de la Provincia", señaló.
Efectivos de fuerzas policiales como Infantería están en lugar desde primera hora para controlar la situación e impedir nuevos piquetes, dado que las organizaciones amenazaban con volver a dejar incomunicado al norte provincial hoy.
Hoy se conoció que las organizaciones que encabezan el reclamo marcharán hacia Salta capital para hacer escuchar sus reclamos en el Grand Bourg. Así lo confirmó a medios de comunicación del lugar el presidente de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo, Abel Mendoza, quien además se quejó de que la Policía esté garantizando el tránsito por las rutas.
El comisario Marcelo Domínguez explicó: "Como bien sabe la comunidad de Orán, después de horas de cortes de ruta en esta importante arteria, la jefatura de Policía desplazó más recursos a este lugar para mantener la libre circulación. Está establecida, conforme al Código Penal, la libertad de circulación y de transitabilidad. Todos los ciudadanos tienen ese derecho y no puede ser coartado. Hay derecho a manifestación por diferentes circunstancias, pero no es la forma coartando la libertad de circulación de las personas por las rutas".
El comisario remarcó que los piquetes "se extendieron mucho en el tiempo" y generaron caos. "Nuestro trabajo es preventivo. Se hace un trabajo previo. Se les expresó a los manifestantes que no pueden hacer cortes, que es delito y que son conductas que ocasionan tremendos perjuicios a los demás. Están notificados", destacó.