SALTA

Internaron al ministro Ricardo Villada por una neumonía bilateral

Internaron al ministro Ricardo Villada por una neumonía bilateral

El 7 de abril había comunicado que tenía coronavirus. El funcionario había informado hace unas semanas que no se había vacunado contra el COVID-19.

El ministro de Gobierno de la Provincia, Ricardo Villada, quedó ayer internado en la clínica Altos de Salta por una neumonía bilateral. Fuentes cercanas al funcionario contaron que le diagnosticaron el cuadro cuando en horas de la mañana le realizaron placas. Villada tiene coronavirus. El ministro había confirmado el diagnóstico positivo el pasado 7 de abril.

El sábado el funcionario contó que “luego de momentos difíciles, recién anoche pude descansar, por lo que quiero aprovechar para agradecer infinitamente las muestras de cariño, de afecto y solidaridad”. “En circunstancias de tanta angustia cada palabra, gesto son un bálsamo. Jamás me olvidaré, los quiero y abrazo”, había agregado en su cuenta de Twitter

El lunes Villada participó de la reunión de Gabinete de manera virtual. “De a poco me iré reincorporando, estoy con fuerza para seguir la lucha”, publicó también en las redes sociales.
En esa reunión el gobernador Gustavo Sáenz instruyó a los equipos de Salud y Economía a continuar trabajando coordinadamente, priorizando el fortalecimiento del sistema sanitario ante una eventual segunda ola de COVID-19.
Resaltó que la atención a la pandemia es una cuestión de Estado, por lo que los esfuerzos se deben concentrar en este sentido para preservar la salud de los salteños.

Confirmación
El día que recibió el diagnóstico positivo, Villada relató que había perdido repentinamente el olfato. “Inmediatamente concurrí a un laboratorio a realizarme un test de antígenos, cuyo resultado fue positivo. Estoy con COVID-19, me encuentro aislado y con síntomas leves, cursando la enfermedad”, había expresado el funcionario.


El Ministerio de Salud Pública informó ayer 187 casos nuevos en la provincia, de los cuales 175 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 12 definidos por criterio clínico epidemiológico.
En las últimas 24 horas se recibieron 390 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia en la provincia suman 30.791 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 26.886, lo que representa el 87%.
Hay 120 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 41 con asistencia respiratoria mecánica. Hasta ayer los decesos por COVID-19 en Salta sumaban 1.214.
 



MÁS DE SALTA
Plan Güemes SALTA

. Un día histórico contra el narcotráfico en Salta