La mesa del agua, que es coordinada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp), tiene como finalidad evaluar en distintos puntos de la provincia el servicio de agua y elaborar una base de datos y un banco de proyectos únicos que permita coordinar y asignar prioridades en zonas con mayor necesidad.
Hoy llegó al Concejo Deliberante, con la participación de los concejales, el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, el presidente del Ente Regulador Carlos Saravia, funcionarios del gobierno provincial y legisladores y senadores que participaron de forma virtual.
“Estoy muy contento porque el año pasado provincia hizo un plan, porque son ellos quienes tienen que hacer la inversión. Aguas del Norte sin fondos no puede hacer nada. Conseguimos que provincia el año pasado presente un plan de inversión con todas las necesidades básicas que tenemos que tener”, sostuvo García Salado en Radio Pacífico.
Además, el presidente de Aguas del Norte informó que con todas las Mesas del Agua que se hicieron en la provincia se va a hacer un resumen para ver cuáles son las principales necesidades. En Salta Capital se harán 11 pozos.
Por su parte, el presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, también dialogó con la prensa y aseguró que “necesitamos más articulación y que trabajemos con más responsabilidad. El diagnóstico ya lo tenemos, ahora hay que pensar hacia adelante, cómo le solucionamos la vida a las personas que no tienen agua”.