En la tarde de ayer vecinos denunciaron el derrumbe de parte del Nuevo Puente del río Arenales que construye la Municipalidad de Salta con dinero de Nación, con un saldo de dos obreros heridos que cayeron desde una altura aproximada de 5mts.
No obstante, desde el Municipio negaron que se trate de un problema de la obra, y atribuyeron la situación a fallas en los recaudos de seguridad por parte de los trabajadores.
El Director General de Obras Públicas, Jorge Sales, detalló en Nuevo Diario que “cerca de las 15:20 se produjo un accidente donde dos operarios que trabajaban en el lugar, pertenecientes a la empresa contratista Dalborgo, cayeron por la parte baja por una falla de seguridad en los arneses, trabajando en los voladizos en el último de los cuatro tramos del puente desde una altura aproximada de 5,40 metros”, dijo, y agregó que al momento se encuentran investigando si se trata “de una falta o falla en los EPP (elementos de protección personal)”.
Si bien aclaró que el cuadro de los trabajadores por estas horas se encuentra fuera de peligro, insistió en la necesidad de reforzar los controles de seguridad laboral por parte del municipio, y remarcó que lo acontecido “no obedeció a una rotura en la obra, ni a causales vinculadas por la crecida del río”.
Asimismo, analizó que, si bien la situación pudo generar preocupación en los vecinos, “la obra continuará y estipulamos no hayan retrasos”, adelantando que la habilitación está prevista para el 15 de marzo del año entrante.
Por su parte, vecinos de la zona grabaron el momento en el que las ambulancias procedían a asistir y trasladar a los obreros heridos, y en estas tomas es posible percatarse que en los tramos de mención (donde ocurrió el accidente) no existían las vísceras perimetrales que evitan el deslizamiento de elementos de trabajo e inclusive la caída al vacío, como ocurrió en estas circunstancias. En tanto, en el video oficial que elaboró el Municipio capitalino para informar sobre los hechos, el registro fílmico muestra la presencia de vísceras, arrojando dudas sobre las condiciones en las que trabajan en la obra o una eventual falla en el armado o las condiciones de las losas para hormigonar el puente.
Por último, los vecinos solicitaron la urgente señalización, pero también una mejora en las condiciones de los obreros y la calidad de la obra.