De acuerdo al informe brindado por la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos, las cuadrillas municipales intervinieron en 14 árboles y ramas de mediano y gran porte que cedieron en calles, espacios públicos y plazas; además dos viviendas de la zona este de la ciudad (Floresta Alta y Villa Floresta) sufrieron daños por el ingreso de agua; cayeron dos carteles publicitarios y cinco postes de servicios públicos (cableado aéreo).
El temporal no dejó familias evacuadas y, entrada la noche, continuaban los recorridos en aquellos puntos o sectores críticos de acuerdo al Mapa de Riesgo de la ciudad.
“El temporal no provocó grandes daños en la vía pública ni en viviendas, solamente afectó árboles, postes y cartelerías sin dejar personas lesionadas “, señaló el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, José Luis Colodro.
Protocolos
En caso de tormentas como la de ayer a la tarde, la Municipalidad de Salta activa el Protocolo de Relevamientos, por el que personal de la comuna verifica que los canales que atraviesan la ciudad funcionen en forma normal, permitiendo aliviar la carga pluvial que desemboca desde distintos sectores.
Según se pudo constatar, la constante presencia de bolsas de residuos, escombros y desperdicios provocó algunos anegamientos en los imbornales, rejillas y desagües que se encuentran instalados en las calles y avenidas.